viernes, 6 de febrero de 2015

TIGRE DE BENGALA BLANCO.







TIGRE DE LA CHINA MERIDIONAL.

Nombre técnico: Panthera tigris amoyensis
Tiene su hábitat en los bosques de robles y álamos y las montañas cubiertas de la China meridional.
Tiene el pelaje color ocre, tirando a rojo y la parte del vientre color blanco.
Su población ha pasado de ser 4.000 ejemplares en 1950 a unos 70-80 hoy en día (entre libertad y cautividad)



TIGRE DE INDOCHINA.
Nombre técnico: Panthera tigris corbetti
Esta especie tiene el pelaje más claro que el de la China meridional y más oscuro que el del tigre de Bengala.
El estudio del hábitat de esta especie se ha visto dificultado por la guerra de Vietnam, ya que principalmente se sitúa en las selvas del este de Birmania y en Indochina.




TIGRE DE SUMATRA.
Nombre técnico: Panthera tigris sumatrae
Son más pequeños que el tigre de Bengala y tiene las rayas más juntas.
El tigre de Sumatra es el más pequeño de los tigres que sobreviven hoy en día, aunque antes de que se extinguieran, las especies de tigre de Java y el de Bali eran más pequeños. Este tamaño les permite moverse más fácilmente por la jungla. Además tienen una membrana entre los dedos de las patas que les ayudan a ser mejor nadadores.
La población salvaje se estima entre los 400 y 500 ejemplares que se concentran en su mayoría en los parques nacionales de la isla de Sumatra.
Algunos análisis de ADN revelan que esta especie tiene características únicas que la ponen al borde de ser considerada una nueva especie. Por ese motivo, se están intentando emplear más recursos a la conservación de esta especie. La peor amenaza es la destrucción de su hábitat.




TIGRE DE BENGALA.

Actualmente, los tigres de Bengala están en peligro de extinción, como el resto de subespecies de los tigres.
También se le conoce con el nombre de tigre indio (Panthera tigris tigris).
Es la segunda subespecie en cuanto a tamaño, por detrás del siberiano.
Normalmente los machos miden sobre 3 metros de largo y pesan sobre 250 kilos. Las hembras son mucho más ligeras, no superan los 160 kilos y pocas veces sobrepasan los 2,6 metros de largo.
Su longevidad suele ser de unos 20 años.
Los tigres en general son animales solitarios. Las hembras cuidan de sus cachorros durante cuatro años en los que les enseñan todas las técnicas de caza. Los machos tienen un terreno donde están las hembras con las que dejar descendencia.
Su pelaje es de color anaranjado, con rayas negras y partes inferiores color claro, casi blanco. 





Aquí os dejo un video.
https://www.youtube.com/watch?v=bcpLItnzKmI&noredirect=1